
Porque nos importa mantenerte siempre informado de tus beneficios, te invitamos a conocer sobre la nueva Ley Sanna, una norma que garantiza el acompañamiento, cuidado personal y atención de padres a menores de edad cuando estén afectados por una condición grave de salud.
¿Qué es la Ley Sanna?
Es un beneficio que permite a los padres y/o tutores a ausentarse justificadamente de su trabajo, para que puedan acompañar a sus hijos con problemas de salud complejos. La Ley Sanna estipula la emisión de una Licencia Médica que da derecho a ausentarse del trabajo y percibir un subsidio por un período máximo de 90 días.
¿Qué enfermedades son consideradas una condición grave salud?
- Cáncer
- Trasplante de órgano solido
- Fase o estado terminal de la vida
- Accidente grave con riesgo de muerte o de secuela funcional grave y permanente
¿Dónde debes tramitar la Licencia Médica Sanna?
Si eres afiliado dependiente, debes presentar la Licencia Médica en tu empleador, dentro de 2 o 3 días hábiles desde el inicio del reposo, según corresponda a trabajador del sector público o privado, acompañada de los antecedentes respectivos. El empleador remitirá la licencia y los demás antecedentes a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). Si estás acompañando a tu hijo en tratamiento fuera del lugar de domicilio de tu empleador, podrás entregar la documentación directamente en la COMPIN del lugar que te encuentres. En este caso, deberás enviar electrónicamente una copia de la licencia a tu empleador.
Si eres afiliado independiente o te encuentras en situación de cesantía, debes presentar la Licencia Médica y la documentación directamente en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente a tu domicilio (o en la más cercana donde te encuentres cuidando a tu hijo), dentro de los 2 días hábiles siguientes a la fecha de su emisión, siempre que se encuentre dentro del período de vigencia del permiso.
Si quieres saber másdetalles de la Ley Sanna, descarga el siguiente documento:
– Descargar resumen Ley Sanna