Septiembre es un mes de festejos y los chilenos saben celebrarlo en grande. Las tradicionales fondas, los asados, empanadas y en general todo tipo de reuniones familiares y sociales, se multiplican, elevando el consumo de comidas y bebidas tanto azucaradas, como alcohólicas. Esto puede traer repercusiones negativas para el organismo a nivel gastrointestinal y metabólico,…
Mantener una dieta equilibrada no es meramente un tema de calorías, sino que de la instauración de distintos hábitos, que contemplan horarios adecuados, una buena hidratación, y la ingesta de variados alimentos en las porciones correctas. La Nutricionista y académica de la Universidad San Sebastián, Daniela Marabolí, nos cuenta qué elementos componen una alimentación sana,…
Los trastornos psiquiátricos lideran la causa de ausentismo laboral en nuestro país. Se calcula que 1 de cada 5 personas presenta licencia médica por algún trastorno de salud mental, siendo la ansiedad y la depresión, las más comunes. La depresión es definida por el psiquiatra de la Universidad de Chile, Dr. Jorge Ochoa, como “un…
Una alimentación desbalanceada, alta en grasa, colesterol, sodio y azúcar, con el tiempo puede generar sobrepeso y obesidad, lo que triplica las posibilidades de padecer una enfermedad cardiaca, ya que el exceso de grasa obstruye las arterias que llevan oxígeno y nutrientes al corazón. Llevar una dieta variada, basada en verduras, granos integrales y no…
Con la primavera todavía algo distante en el calendario, es el momento para hablar sobre la rinitis, la alergia más común en esa estación junto con el asma. La Dra. Paula Duarte, Inmunóloga de la Clínica Santa María, explica por qué en agosto y septiembre se suelen agudizar los síntomas de alergia: “El 75% de los…