
Con la llegada del verano aumentan las temperaturas y también los accidentes en las piscinas. Te entregamos 8 consejos para que puedas disfrutar de un baño tranquilo junto a tu familia, lejos de cualquier peligro.
Elección del flotador: Escoge un flotador que cuente con la certificación correspondiente y sea del tamaño adecuado para el peso y la edad del niño. Es recomendable utilizar flotadores del tipo “anclado”, es decir, con correas que pasen por la entrepierna. Los flotadores tipo “donuts” (circulares) son los más peligrosos, ya que los niños pueden quedar sumergidos bajo el agua, sin posibilidad de girar. El uso de “alitas” tampoco es recomendable por su facilidad para sumergir la cabeza en el agua. Finalmente, ten en cuenta que el flotador debe garantizar que el menor pueda darse vuelta o quede siempre boca arriba para poder respirar.
Uso de rejas: Instala rejas de por lo menos 1.5 metros de altura alrededor de la piscina, de modo que la cerradura quede lo más arriba posible y sea inalcanzable para el menor. Mantenla siempre con llave y asegúrate que se abra hacia afuera.
Uso de alarmas y cobertores: En el mercado existen alarmas que avisan a los padres lo que está sucediendo en la piscina. También hay otros productos como cobertores, los cuales detienen el contacto directo con el agua. Eso sí. ten en consideración estos productos son medidas complementarias y en ningún caso reemplazan el uso de una reja y/o la supervisión de un adulto.
Calzado correcto: Utiliza zapatillas de goma al caminar por la orilla de la piscina para evitar caidas y resbaladas. Además, cerciórate que los menores no corran por estas superficies con los pies mojados. En las piscinas públicas, el uso de calzado ayuda también a prevenir posibles infecciones.
Ducha: Generalmente el agua de las piscinas es tratada con distintos productos que pueden dañar la piel, por lo que es importante tomarse una ducha luego de bañarse.
Filtros y rejillas: Siempre mantente atento a que los niños estén lejos de las rejillas y filtros de las piscinas. La fuerza de la succión es muy grande y podría ser peligrosa para cualquier persona.
Juguetes: Considera que los juguetes en ningún caso funcionan como salvavidas y tampoco deben estar en las inmediaciones de las piscinas, ya que los niños podrían resbalarse o golpearse la cabeza con ellos. Es aconsejable retirar y ordenar los juguetes en la tarde para que los menores no vayan a buscarlos cerca de la piscina.
Bloqueador solar: Utiliza siempre protector solar con FPS (factor de protección solar) 30 o más. Aplica generosamente luego de cada baño en la piscina.